lunes, 3 de diciembre de 2012

Práctica 2: Elección de Web mal diseñada

En esta entrega estudiaremos el diseño de interfaz de la web que mencionamos en la otra parte de la práctica 2

Control del usuario
El usuario se mueve libremente por la página  , se puede usar el menú para moverse con libertad, hasta encontrar el producto que desea. Una vez alli el usuario pierde el control ya que para continuar con una compra o para ver las caracteristicas de algunos productos es necesario registrarse en la pagina web, entidad de pago etc...

Metáforas
   Visuales
      Carece de metáforas visuales
    Funcionales
      Un caso interesante es el uso de las metáforas con banderas de países. Si seleccionas la bandera de Inglaterra  lo que se supone que debería pasar es  que la página se tradujera a ingles. Sin embargo te manda a una página donde se vende calculadoras traductoras
   Organizativas
      Las divisiones en sección que tiene esta web, son del todo caótica. En su menú tiene mezclados tanto los grupos de objetos que vende como accesos directos a productos determinados, haciendo que sea incómodo

Realimentación
   Las acciones que realizamos mientras se navega por la pagina web, son las que el usuario lleva a cabo. En algunos casos , de forma aleatoria , se lanza publicidad ( a veces muy seguidpo) haciendo que sea incómoda las acciones a realizar en la página

Manipulación directa
   Cumple el cometido de manipulación directa, ya que cuando se cambia el numero de unidades  en las compras se actualiza correctamente el precio

Coherencia
   En algunos casos carece de coherencia en la aplicación ya que no tiene la estructura normal de una página de venta online

Integridad Estética
   La integridad estética es inexistente en esta página. El diseño que presenta es cahotico y carece de todo orden a la hora de buscar el contenido que se desea en esta página

Reversibilidad
   Cumple este principio, ya que puedes moverte por la página libremente y modificar cualquier venta sin penalización
Accesibilidad
   La accesibilidad del lenguaje es muy limitada en esta página. Solo se muestra en danes, ya que el resto de idiomas que supuestamente están disponibles ( ingles) no traduce la página, sino que te manda a un producto
  Con el desorden de la web hace dificil el reconocimiento visual de los elementos que se buscan

Práctica 3 : Diseño de Software “Programa de Dibujo para dispositivos móviles táctiles, para niños menores de 5 años. Boceto de menú

Continuamos con el diseño de nuestro TabBoy ©
Aunque es un boceto muy básico,intentemos hacernos una pequeña idea de la estructura del mismo.
La parte "sombreada" seria de plástico blando, para que la tableta pueda ser agarrada por multiples sitios. También en caso de caerse , golpearía en suelo la parte de plastico y no los bordes de la pantalla

La interfaz debe ser muy simple y sobre todo intuitiva, y muy colorida
En la implementación de la interfaz se deberia de producir un evento sonoro a la hora de seleccionar un icono del menú lo que llamará la atención al usuario







Práctica 3 : Diseño de Software “Programa de Dibujo para dispositivos móviles táctiles, para niños menores de 5 años. Evaluación del prototipado

Continuamos con el diseño de nuestra TabBoy ©
Una de las formas de evaluar los prototipos son los diagramas de ilterfaces de usuario( storyboards).
Estos, son diagramas que reflejan las relaciones entre elementos de la interfaz



*Cabe destacar que en cada elemento final , habría un volver al estado anterior para o bien realizar otra acción o volver de nuevo al estado anterior

Práctica 3 : Diseño de Software “Programa de Dibujo para dispositivos móviles táctiles, para niños menores de 5 años. Prototipo de Interfaz

Comencemos con el diseño de una tableta para niños menores de 5 años
Dicha tableta será llamada TabBoy©
El primer paso es el prototipo de interfaz de usuario. No es un método fiable pero nos dirá los rasgos principales que va a tener nuestra tableta antes de empezar su implementación.



Una vez que hemos entendido en concepto de lo que se necesita, se para a la realización de un prototipado, en un lenguaje que elijamos.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Práctica 2: Elección de Web mal diseñada

Siguiendo con el desarrollo de las practicas, ahora nos toca el estudio de una web mal diseñada
Para el estudio usaremos http://arngren.net/ que como podéis ver tiene multitud de fallos de interfaz



Sigamos las recomendaciones para el estudio de la usabilidad de uno de los "mas grandes"  Krug

El lema de Steve Krug es "veo una página y uso" no hace falta pararse a leer nada. A simple vista el desorden de esta página te hace parar a mirar que es realmente lo que ofrece

ØSitios que no dicen de qué se trata el sitio
      La web Noruega, vende entre otras cosas, maquinas tele dirigidas y gadgets en general . Aunque si miramos rápidamente  podemos entender que vende ese tipo de cosas aunque no deja claro a que se dedica
ØSitios que no dicen quién los publica
  Entiendo que la página vende artículos al por menor, pero en ningún caso te da los datos del vendedor y si intentas comprar algún producto, puedes volverte loco y perder mucho tiempo para poder comprar algo. 
  Además existe un claro fallo en la frontera de ejecución ya que para hacer una compra no solo te obliga a registrarte en su web , sino que además si se da el caso, en algunos productos debes registrarse en su web y a veces en un sistema de reparto
ØSitios sin jerarquía visual de contenidos
  La web es tan caótica que los margenes de las fotos  se montan en los menús y parece mas un "colage" de productos que una página donde promocionarlas
  En el lateral izquierdo tienes un listado( no completo) de los tipos de producto que se venden, muchas veces son link que mandan a otros menus y a veces directamente te manda a un producto. También puedes usar los links de las fotos que algunas veces te mandan al producto y casi todas te manda 
ØSitios que sugieren contenidos que no tienen
  Tienen un idicador que te explica el stock de cada producto. Hay una cantidad muy grande de producto en rojo ( osea sin stock) y algunos ( los que he mirado) que llevan desde hace dos meses sin reponer
ØSitios que tienen demasiada información en la página y cada pieza de información no recibe la información que se merece
  En esta web, todos los productos tiene la misma importancia y no. Decenas de productos se muestran en la portada de la web, productos muy caros y otros que no tiene ningún sentido.

He buscado varias web´s que fueran un claro ejemplo de mal diseñadas, pero debo decir que esta es la mas "completa". Intenté abrir la web con los 3 navegadores " más utilizados" con permiso del Safari, IE, Mozilla y Chrome y en ninguno la web se enmarcaba en el campo visual de navegador por lo que para ver el contenido completo que se muestra en portada, hay que navegar hacia los lados, cosa que por un lado es muy incómoda y por otro hace que contenido en portada, se quede fuera de la visualización a primera vista del usuario que entra.







miércoles, 14 de noviembre de 2012

Diseño de Objetos : Objeto 17 : Altavoces Genius SW 5.1

Una curiosidad sobre la falta de información e interactuación con un periférico es esta. Los Altavoces Geniuss SW 5.1 no indican cuando estan apagados o encendidos ya que no dispone de ningun LED que lo indique, haciendo que cada vez que quieras saber si estan apagados, debes levantarte y mirar en la parte de atrás .

Frontera: Frontera de Ejecución : Comodidad y Seguridad
Cabe resaltar que al no tener un LED para indicar si esta encendido o apagado, no podemos saber si lo dejamos así toda la noche.
Para comprobarlo debemos acercarnos al aparato y mirar por detrás si pestaña esta en on o en off o subir el volumen lo suficiente para que genere ruido en el caso de que este encendido.



Diseño de Objetos : Objeto 16 : Papel de Baño

Siguiendo con los baños públicos otro gran problema es la calidad del papel de los baños públicos. Entiendo que al fabricar tanto debe ser de baja calidad pero al ser tan fino no facilita el secado de las manos ( en este caso ) y hace que se consuma muchísimo mas papel del que realmente hace falta

Frontera :***



Diseño de Objetos : Objeto 15 : Probadores

Cuando vamos de compras y queremos probarnos algo, es inevitable entrar en los probadores.
Problema:  Los probadores de cortinas, muchas veces no cierran del todo, dejando parte de la cortina abierta y dejando que se vea el interior. Resulta incomodo porque rompe la intimidad y la privacidad

Frontera:  Frontera de Ejecución : Seguridad
En casi todas las tiendas tenemos este problema, considero que es un objeto mal diseñado ya que la función de tapar todo el habitáculo ..no la cumple




Diseño de Objetos : Objeto 14 : Mobiliario Urbano


Son muchos los ejemplos de la falta de accesibilidad de los baños públicos ( en este ejemplo) 
Problemas:  Como se ve en el cartel del baño, ademas de ser un baño para hombres y para mujeres, también lo es para minusválidos. Es evidente que no se puede acceder con una silla de ruedas, no solo por los escalones mal colocados, justo en la entrada ( eso dificulta no solo a gente minusválida sino a una persona mayor o simplemente un despistado) 

Frontera:  Frontera de Ejecución : Accesibilidad y Seguridad
Es de destacar lo mal que esta colocado este escalón en un servicio público de minusválidos,esto hace que sea imposible que se dedique el uso de estas instalaciones a este tipo de usuarios. Para todo el resto de usuarios, este escalón también produce un riesgo muy grande







Diseño de Objetos : Objeto 13 : fanatec porche 911 turbo wheel

Este volante tiene varios años ya, pero padecí personalmente sus múltiples fallos. Dejando a un lado la sensibilidad del volante, la cual , era nula, un fallo en el diseño hacia que no se pudiera sujetar a la mesa lo que hacia bastante incómodo  usarlo, ya que tenias que ponerlo en las piernas o en una mesa baja ( no tenia ninguna forma de adaptar en volante a meses altas )

Problema: El no poder enganchar de ninguna forma el volante a una mesa o a un mueble hace que sea muy incomodo su buen uso
También venia con una extensión que era la caja de cambio que era una barra y tampoco se podía enganchar a ningún sitio

Frontera:   Frontera de Ejecución : Seguridad
Impedir el uso del aparato. Al girar el volante con rapidez, puedes mover todo el periférico entero lo que dificultaría mucho su uso y pudiendo producir daños en los brazos o los hombros

el siguiente modelo hacia uso del adaptador para poder sujetarlo a la mesa

martes, 13 de noviembre de 2012

Diseño de Objetos : Objeto 12 : Abre facil

Sé que parece un tópico, pero me parece la cosa mas complicada de abrir , un tetra brick con un abre fácil. Muchas de las veces que lo he intentado, se sale parte de la leche, o te manchas...son muy pocas las veces en las que conseguí abrirlo bien
Problema: La dificultad de abrir estos botes
Frontera: Frontera de Ejecución : Comodidad
Es complicado abrir un brick de estos, es muy difícil no acabar con medio bote en el suelo o manchándote la ropa o la mesa



Diseño de Objetos : Objeto 11 : Cubiertos

Volviendo a los diseños de objetos, otro claro ejemplo de un diseño bonito, pero completamente ineficaz son algunos cubiertos que dejan de ser cómodos para ser bonitos

Problema: Un cubierto que complica el acto de comer, y no lo facilita..no es un buen cubierto, o mejor dicho, es un mal diseño de cubierto
Frontera: Frontera de Ejecución : Comodidad , Accesibilidad y Seguridad
El dejar de comer, que te duela una mano de tanto usarlo, o incluso generar problemas en manos o muñecas



Diseño de Objetos : Objeto 10: Logotipos mal diseñados

Son muchas las empresas que buscan llamar la atención con sus emblemas o logos de empresa, pero muchas veces...rozan lo inapropiado
Problema:  El que el logo no expresa a que fin se dedica la empresa, lo que hace primero, que no se pueda relacionar la empresa con el logo y por otro lado que se busca mas el llamar la atención que decir de que empresa se trata
Frontera: Frontera de Evaluación : Analogías
El logotipo se parece a una cosa que no es la actividad a la que se dedica esta empresa
El que el usuario se fije mas en el logotipo por "simpático" que por lo que significa realmente







Diseño de Objetos : Objeto 9: Botones iguales

Hay muchos aparatos cuya interfaz es muy poco intuitiva , y puede llegar a pasar que muchos iconos o símbolos son muy similares y eso es un problema. Muchos usuarios no se leen el manual y simplemente actuan con el objeto "tocando botones"
Problema: El uso de botones mas intuitivos y no colocar dos botones que hacen cosas opuestas , cerca y con iconos muy similares
Frontera : Frontera de evaluación : Expectativas
 El fallo que puede producir a la hora de utilizar un aparato, ya que en vez de utilizar una característica  apagas el dispositivo

Este caso es más extremo todavía  ya que aquí se han confundido en la colocación de botones y tienen cambiadas las funciones

lunes, 12 de noviembre de 2012

Diseño de Objetos : Objeto 8: Auriculares mal diseñados

Para mi este ha sido uno de los grandes problemas de la humanidad... muchos auriculares buscan ser vistosos y llamativos, pero a la hora de ponerselos, son realmente incómodos
Problema: Lo incómodo y doloroso que puede ser cuando llevas varias horas con ese tipo de auriculares puesto
Frontera: Frontera de ejecuión : Accesibilidad y Seguridad
El tener que parar o dejar de escuchar música y sobre todo el dolor que te deja en esa zona


Afortunadamente hace poco mas de un mes, Apple sacó unos auriculares ,que se adaptan perfectamente a la oreja


Diseño de Objetos : Objeto 7: Pendrive en portátiles

Un fallo que he padecido muchas veces, es la de los pendrive . Al conectarlo al ordenador, queda como saliente, el cual es muy fácil de golpear con una mesa o con otra pantalla etc...
Esto puede provocar no solo que se rompa el periférico, sino la propia entrada USB del ordenador
Problema: La facilidad con la que se rompe ese tipo de perifericcos si se le da un golpe fuerte cuando esta conectado
Frontera:  Frontera de Ejecución :Seguridad
Al mover un portátil puede romperse por lo que hay que tener mucho cuidado 


en esta foto se muestra una posible solución a dicho problema

domingo, 11 de noviembre de 2012

Diseño de Objetos : Objeto 6: Ratones para Zurdos

Siguiendo con el problema de la 1º entrada de este tema, el diseño de muchos objetos de informática esta pensados para gente diestra.
Hablemos del caso de los ratones, donde casi todos su forma ergonómica hace que sean cómodos para la mano derecha
Problema: El diseño casi exclusivo para los diestros hace que casi todos los ratones no sean aptos para zurdos
Frontera:  Frontera de ejecución : Accesibilidad
Esto hace que todo zurdo , tenga que buscar ratones que estén diseñados expresamente para ellos ya que si no, tendrán problemas




Diseño de Objetos : Objeto 5: Pedales de un Mercedes

En algunos modelos de Mercedes, en los automáticos, el freno de mano no se encuentra donde está en todos los demás coches, entre el asiento del piloto y del copiloto. En este caso , se accede a el como si fuera un pedal de aceleración o de freno
Problema: Para un conductor que nunca haya utilizado este tipo de vehículos, hace que sea casi imposible saber como se usa intuitivamente
Frontera: Frontera de ejecución : Comodidad
La falta de previsión a la hora de cambiar el standar de la interfaz de un vehículo  y que este sea el único modelo que usa esta configuración hace que sea una mala elección
Frontera de ejecución : Seguridad
En el caso de tener que usar el freno de mano por primera vez puede ser peligroso ya que puede que no lo encuentres a tiempo

el pedal de la izquierda, es el freno de mano

Diseño de Objetos : Objeto 4: Sillones

Son muchos, muchísimos los diseños de sillones que hay, unos muy brillantes pero otros, rozan la locura.
Aqui tenemos un ejemplo claro , donde intentando hacer un diseño muy moderno, dejan a un lado la comodidad que se debería pedir a un sillón
Problema: La evidente falta de comodidad de este sillón lo que hace que no desempeñe su función natural , el descanso
Frontera: Frontera de ejecución : Seguridad
Simplemente el hecho del movimiento o de no tener soporte por los lados hace que sea mas bien un objeto de adorno que un sillón
El no poder descansar en un objeto destinado a ello, hace que pierda toda la utilidad.


Diseño de Objetos : Objeto 3: Pivotes Urbanos

Uno de los grandes problemas de caminar por la calle, son estos pivotes urbanos, que todo hay que decirlo, muchas veces están bien colocados, para impedir que los coches aparquen en la acera, otras veces parece que están colocados estratégica mente colocados para producirte un "huevo" en la canilla
Problema: El mal diseño de algunas de ellas, que permite que muchos ciudadanos acaben golpeándose en la pierna o tropezando
Frontera: Frontera de Ejecución : Seguridad
Por su diseño, y también por su colocación ,  algunos pivotes producen lesiones y evidentemente son peligrosos ya que un golpe o una caída puede llegar incluso a la muerte




Diseño de Objetos : Objeto 2: Philips QT4019

Esta es afeitadora Philips QT4019
Problema : El sistema de carga que tiene es una batería que solo puede cargarse es colocándola en la base que trae, junto a los cabezales y demás accesorios
Frontera: Frontera de Ejecución : Comodidad
En el caso de quedarte sin batería a mitad de un afeitado, no habría posibilidad de enchufarla a un adaptador para poder seguir usándola mientras se carga, lo que evidentemente es un problema, ya que se puede dar el caso de quedarte  con media barba afeitada o si hay mucha prisa llegar tarde porque se esta cargando la afeitadora





Diseño de Objetos : Objeto 1: Nokia 5800 XpressMusic

Entre los muchos fallos de diseño de este móvil , destaca uno por encima de todos, la sensibilidad de su pantalla táctil, y por tanto la de la barra  para moverse arriba y abajo dentro del menú.
Problema :Para aquellas personas que son zurdas, encuentran un problema grave a la hora de navegar. En los móviles actuales la sensibilidad de las pantallas permite navegar arrastrando el dedo por la pantalla, pero en este móvil  no es posible, y es necesario arrastrar la barra, y en el caso de ser zurdo, te encuentras con un problema bastante grande
Frontera: La frontera de ejecución es este caso es la Accesibilidad ya que dificulta el uso del objeto por el usuario  .Limitación para un zurdo a la hora de moverse por el menú, teniendo que realizar un movimiento antinatural