lunes, 3 de diciembre de 2012

Práctica 2: Elección de Web mal diseñada

En esta entrega estudiaremos el diseño de interfaz de la web que mencionamos en la otra parte de la práctica 2

Control del usuario
El usuario se mueve libremente por la página  , se puede usar el menú para moverse con libertad, hasta encontrar el producto que desea. Una vez alli el usuario pierde el control ya que para continuar con una compra o para ver las caracteristicas de algunos productos es necesario registrarse en la pagina web, entidad de pago etc...

Metáforas
   Visuales
      Carece de metáforas visuales
    Funcionales
      Un caso interesante es el uso de las metáforas con banderas de países. Si seleccionas la bandera de Inglaterra  lo que se supone que debería pasar es  que la página se tradujera a ingles. Sin embargo te manda a una página donde se vende calculadoras traductoras
   Organizativas
      Las divisiones en sección que tiene esta web, son del todo caótica. En su menú tiene mezclados tanto los grupos de objetos que vende como accesos directos a productos determinados, haciendo que sea incómodo

Realimentación
   Las acciones que realizamos mientras se navega por la pagina web, son las que el usuario lleva a cabo. En algunos casos , de forma aleatoria , se lanza publicidad ( a veces muy seguidpo) haciendo que sea incómoda las acciones a realizar en la página

Manipulación directa
   Cumple el cometido de manipulación directa, ya que cuando se cambia el numero de unidades  en las compras se actualiza correctamente el precio

Coherencia
   En algunos casos carece de coherencia en la aplicación ya que no tiene la estructura normal de una página de venta online

Integridad Estética
   La integridad estética es inexistente en esta página. El diseño que presenta es cahotico y carece de todo orden a la hora de buscar el contenido que se desea en esta página

Reversibilidad
   Cumple este principio, ya que puedes moverte por la página libremente y modificar cualquier venta sin penalización
Accesibilidad
   La accesibilidad del lenguaje es muy limitada en esta página. Solo se muestra en danes, ya que el resto de idiomas que supuestamente están disponibles ( ingles) no traduce la página, sino que te manda a un producto
  Con el desorden de la web hace dificil el reconocimiento visual de los elementos que se buscan

Práctica 3 : Diseño de Software “Programa de Dibujo para dispositivos móviles táctiles, para niños menores de 5 años. Boceto de menú

Continuamos con el diseño de nuestro TabBoy ©
Aunque es un boceto muy básico,intentemos hacernos una pequeña idea de la estructura del mismo.
La parte "sombreada" seria de plástico blando, para que la tableta pueda ser agarrada por multiples sitios. También en caso de caerse , golpearía en suelo la parte de plastico y no los bordes de la pantalla

La interfaz debe ser muy simple y sobre todo intuitiva, y muy colorida
En la implementación de la interfaz se deberia de producir un evento sonoro a la hora de seleccionar un icono del menú lo que llamará la atención al usuario







Práctica 3 : Diseño de Software “Programa de Dibujo para dispositivos móviles táctiles, para niños menores de 5 años. Evaluación del prototipado

Continuamos con el diseño de nuestra TabBoy ©
Una de las formas de evaluar los prototipos son los diagramas de ilterfaces de usuario( storyboards).
Estos, son diagramas que reflejan las relaciones entre elementos de la interfaz



*Cabe destacar que en cada elemento final , habría un volver al estado anterior para o bien realizar otra acción o volver de nuevo al estado anterior

Práctica 3 : Diseño de Software “Programa de Dibujo para dispositivos móviles táctiles, para niños menores de 5 años. Prototipo de Interfaz

Comencemos con el diseño de una tableta para niños menores de 5 años
Dicha tableta será llamada TabBoy©
El primer paso es el prototipo de interfaz de usuario. No es un método fiable pero nos dirá los rasgos principales que va a tener nuestra tableta antes de empezar su implementación.



Una vez que hemos entendido en concepto de lo que se necesita, se para a la realización de un prototipado, en un lenguaje que elijamos.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Práctica 2: Elección de Web mal diseñada

Siguiendo con el desarrollo de las practicas, ahora nos toca el estudio de una web mal diseñada
Para el estudio usaremos http://arngren.net/ que como podéis ver tiene multitud de fallos de interfaz



Sigamos las recomendaciones para el estudio de la usabilidad de uno de los "mas grandes"  Krug

El lema de Steve Krug es "veo una página y uso" no hace falta pararse a leer nada. A simple vista el desorden de esta página te hace parar a mirar que es realmente lo que ofrece

ØSitios que no dicen de qué se trata el sitio
      La web Noruega, vende entre otras cosas, maquinas tele dirigidas y gadgets en general . Aunque si miramos rápidamente  podemos entender que vende ese tipo de cosas aunque no deja claro a que se dedica
ØSitios que no dicen quién los publica
  Entiendo que la página vende artículos al por menor, pero en ningún caso te da los datos del vendedor y si intentas comprar algún producto, puedes volverte loco y perder mucho tiempo para poder comprar algo. 
  Además existe un claro fallo en la frontera de ejecución ya que para hacer una compra no solo te obliga a registrarte en su web , sino que además si se da el caso, en algunos productos debes registrarse en su web y a veces en un sistema de reparto
ØSitios sin jerarquía visual de contenidos
  La web es tan caótica que los margenes de las fotos  se montan en los menús y parece mas un "colage" de productos que una página donde promocionarlas
  En el lateral izquierdo tienes un listado( no completo) de los tipos de producto que se venden, muchas veces son link que mandan a otros menus y a veces directamente te manda a un producto. También puedes usar los links de las fotos que algunas veces te mandan al producto y casi todas te manda 
ØSitios que sugieren contenidos que no tienen
  Tienen un idicador que te explica el stock de cada producto. Hay una cantidad muy grande de producto en rojo ( osea sin stock) y algunos ( los que he mirado) que llevan desde hace dos meses sin reponer
ØSitios que tienen demasiada información en la página y cada pieza de información no recibe la información que se merece
  En esta web, todos los productos tiene la misma importancia y no. Decenas de productos se muestran en la portada de la web, productos muy caros y otros que no tiene ningún sentido.

He buscado varias web´s que fueran un claro ejemplo de mal diseñadas, pero debo decir que esta es la mas "completa". Intenté abrir la web con los 3 navegadores " más utilizados" con permiso del Safari, IE, Mozilla y Chrome y en ninguno la web se enmarcaba en el campo visual de navegador por lo que para ver el contenido completo que se muestra en portada, hay que navegar hacia los lados, cosa que por un lado es muy incómoda y por otro hace que contenido en portada, se quede fuera de la visualización a primera vista del usuario que entra.







miércoles, 14 de noviembre de 2012

Diseño de Objetos : Objeto 17 : Altavoces Genius SW 5.1

Una curiosidad sobre la falta de información e interactuación con un periférico es esta. Los Altavoces Geniuss SW 5.1 no indican cuando estan apagados o encendidos ya que no dispone de ningun LED que lo indique, haciendo que cada vez que quieras saber si estan apagados, debes levantarte y mirar en la parte de atrás .

Frontera: Frontera de Ejecución : Comodidad y Seguridad
Cabe resaltar que al no tener un LED para indicar si esta encendido o apagado, no podemos saber si lo dejamos así toda la noche.
Para comprobarlo debemos acercarnos al aparato y mirar por detrás si pestaña esta en on o en off o subir el volumen lo suficiente para que genere ruido en el caso de que este encendido.